Las gangas del Casco Viejo saldrán a la calle los próximos 20, 21 y 22 de febrero

Las gangas del Casco Viejo saldrán a la calle los próximos 20, 21 y 22 de febrero

  • EL GANGA MARKET DEL CASCO VIEJO DE BILBAO CUMPLE 20 AÑOS. 
  • El tradicional mercado de gangas, con más de un centenar de comercios, celebra su XLI edición con una excelente salud. Los establecimientos participantes ofrecerán los productos de la temporada pasada a precios muy rebajados, de media, un 50%.
  • El mercado de gangas, pionero en Euskadi, pondrá los puestos de venta, en la calle, a las puertas de los comercios del casco histórico bilbaíno.
  • El comercio del Casco Viejo necesita liberar las existencias de la temporada pasada para incorporar los artículos nuevos de cara a la nueva temporada primavera-verano.
  • El Ganga Market es una cita de vital importancia para el tejido comercial del Casco Viejo y un gran atractivo para la clientela y el turismo.

BILBAO, 14 de febrero de 2025. El Ganga Market del Casco Viejo de Bilbao, el mercado de gangas al aire libre más grande y antiguo de Euskadi, celebrará los próximos 20, 21 y 22 de febrero, jueves, viernes y sábado, su 41ª edición con los chollos de más de un centenar de comercios, que sacarán a la calle, a la puerta de los establecimientos, y como es habitual, los artículos de la temporada pasada a precios muy reducidos, además de algunos de nueva temporada.

El outlet del Casco Viejo, pionero en Euskadi, está organizado por la Asociación de Comercios, Hostelería y Empresas del Casco Viejo, Zazpikaleak, desde el año 2005, y se ha convertido en una cita de vital importancia para el tejido comercial del Casco Viejo, que cada año, al final del verano y del invierno, hace sitio para las nuevas colecciones.

El mercado de gangas del corazón de Bilbao, de hecho, ha cumplido 20 años con una salud envidiable. Cada año celebra dos ediciones y arrastra a decenas de miles de personas, tanto de Bizkaia como de territorios limítrofes en busca de chollos.

El Ganga Market del Casco Viejo, de hecho, ha marcado la evolución del pequeño comercio en torno a la organización de mercadillos, outlet y ferias comerciales dirigidas a poner a la venta los stocks, una operación muy necesaria para el dinamismo de los comercios.

Además, el comercio del Casco Viejo prevé una extraordinaria temporada primavera-verano y, por ello, necesita liberar las existencias de la temporada pasada para incorporar los artículos nuevos. “Las grandes rebajas en los precios de los artículos son clave; de media, veremos prendas y muchas otras cosas rebajadas a la mitad, pero en muchos casos, se pueden ver al 60%, 70% y 80%”, explica Luis Arbiol, presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo.

Misma calidad, a precio ‘low cost’

Así, establecimientos de todo tipo de sectores sacarán a las calles del casco histórico, a las puertas de sus negocios, miles de productos rebajados. Es decir, el Casco Viejo ofrece a la clientela las mismas prendas y productos que se han expuesto en los escaparates durante los últimos meses, pero a precios low cost. Al mismo tiempo, el Ganga Market también permitirá dar a conocer prendas de la nueva temporada de primavera-verano.

El Ganga Market contará con artículos de moda y complementos para mujer, hombre, jóvenes y niños, calzado, decoración, óptica, hogar, lencería, regalo, artesanía, bisutería y joyería, piel y textil, deportes, librería, música, muebles, cosmética y montaña, entre otros muchos. Cada local estará identificado con la imagen del Ganga Market, y los artículos expuestos tendrán el precio final a la vista, como marca la legislación vigente.

A lo largo de estos años, asimismo, el mercado de gangas se ha convertido en una de las citas más importantes del año en el panorama comercial, tanto por la cantidad y variedad de la oferta que se expone, como por las miles de personas que atrae. La Asociación de Comerciantes incentiva y promueve la participación de todos los establecimientos del Casco Viejo.